(+34) 91 361 10 02
info@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
Google+
LinkedIn
YouTube
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
  • Noticias
  • Conócenos
  • Redes
  • Contacto
  • esEspañol

SISTEMA COMPLETO DE HPC EN EL CICIC-CARTUJA

28 agosto, 2017Raúl DíazGPU, HPC, portadaNo hay comentarios

SISTEMA COMPLETO DE HPC EN EL CICIC-CARTUJA

El pasado mes de julio, Sistemas Informáticos Europeos, ha realizado dos instalaciones de HPC en el CICIC-Cartuja: por un lado un clúster para cálculo intensivo y por otro lado, una red de estaciones de precálculo.
En el caso del clúster, se trata de una solución SIE Ladón, basada en Ladón OS 7 v9, que aporta un total de 126 cores de CPU y 7.168 cores de GPU. Todo el sistema puede ser manejado conjuntamente, dado que esta interconectado mediante Mellanox Infiniband FDR a 56 Gb/s. Además, esta red de baja latencia, permite acceder de forma simultánea, al disco de exportación global, que está montado sobre BeeGFS, que es nativo en infiniband, permitiendo usar todo el ancho de banda de esta red. Los discos Micron para los metadatos, permiten un gran tráfico de datos a alta velocidad y dado su endurance, soportan perfectamente esta tarea con gran fiabilidad y una capacidad de 480 GB en metadatos, que manejan a su vez una capacidad de almacenamiento de 80 TB, ampliable en el futuro.
Por otro lado, se han instalado 9 estaciones de precálculo, junto con un servidor de Windows Server 2012-2016 y un servidor basado en Centos 7 con Samba, para backup de los datos. Todos los equipos han quedado integrados en el Active Directory del Centro y permitiendo controlar de forma centralizada la actividad de los usuarios.
Las workstations instaladas con Windows 10, permitirán el manejo del programa de cálculo foto workstationOrigin y el programa de CorelDraw Suite para gestión vectorial de gráficos. Las estaciones SIE Ladon incorporan un procesador Intel Quad Core i7-6700 a 3,4 GHz 8 MB de caché (4 nucleos, 8 procesos), 32 GB de RAM y la nueva tarjeta gráfica NVDIA GTX 1050 Ti, 4 GB GDDR5, 768 cores CUDA, nueva tecnología Pascal, que soporta ya multimonitor en 4K. Esta tarjeta gráfica tiene unas altas prestaciones y permite manejar con gran velocidad gráficos en pantalla, sin efectos de barrido y a gran velocidad. Estas estaciones son muy silenciosas, están muy bien ventiladas y son de pequeño tamaño, lo que permite un uso intensivo a los científicos que las utilizan y cubren perfectamente las necesidades de precálculo que desarrollan, en los puestos de trabajo.
Tanto el clúster como los servidores del proyecto, han ido instalados en el recién creado CPD en el nuevo edificio del CICIC, donde

tienen las condiciones perfectas para su gestión y conexionado. Los servidores que dan servicio a la red, van conectados por 4 y 2 bocas 10GbaseT respectivamente, para ofrecer una gran velocidad de acceso a los datos sin cuellos de botella.
En los dos proyectos, SIE ha realizado, tanto el montaje, instalación del software, configuración y formación, para los administradores y los usuarios de la red. Como siempre, SIE ha llevado los equipos preconfigurados, para reducir el tiempo de instalación in situ en el cliente.

Imagen rack CICIC HPC SIE

Instalación en rack del CPD del CICIC Cartuja del sistema HPC SIE Ladon por Sistemas Informáticos Europeos, en Sevilla

El proyecto ha sido realizado por: Jesus Cuenca y Jairo Costa, en la parte de HPC y Linux, por Nacho Gorraiz y Alberto Díaz, en la parte de Windows e integración en la red, con el apoyo de nuestro técnico de Sevilla, que maneja ambos entornos.
La satisfacción con la instalación por parte del cliente ha sido total y desde SIE queremos dar las gracias, a la gran ayuda y disposición que han mostrado tanto del Dr. Rafael Alvarez Romo, en calidad de administrador del CICIC, como del investigador Dr. Antonio Díaz Quintana, en la parte científica del proyecto.
Sistemas Informáticos Europeos, han demostrado con este proyecto, su experiencia en la integración de entornos mixtos Linux-Windows-MAC, que lleva manejando ya más de 20 años.
Para SIE es un orgullo, realizar instalaciones en el CSIC, dado que en

1999, fue en el Instituto RocaSolano de esta entidad la primera instalación de HPC que se realizó y cuyos clúster Hidra y Ladón, todavía siguen funcionando hoy en día, con posteriores mejoras y ampliaciones en su infraestructura.

Etiquetas: CALCULO GPU, CICIC, cluster, COMPUTO GPU, GPU, GPU Computing, hpc, Instalación CPD
Publicación anterior SIE INSTALA CON ÉXITO EL CLUSTER DEL INSTITUTO DE PARASITOLOGÍA LOPEZ-NEYRA (CSIC) Siguiente publicación PREDICCIONES PARA EL 2018: LA BARRERA DEL EXAFLOP.

Entradas relacionadas

pinchazo

SIE ha entregado los equipos del concurso de la UPC

7 mayo, 2018Raúl Díaz
dnoImagen0000000071

SIE NOMBRA A INFORMATICA EL CORTE INGLES GOLD PARTNER

15 junio, 2006Raúl Díaz
ladon.tinta.plana_png

LADON OS 7.2

18 mayo, 2016Raúl Díaz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Search

Recent Posts

  • Clúster CEATIC SIE LADON para cálculo en GPU
  • SIE es NVIDIA Tesla Preferred Partner
  • MICRON 9300 NVMe Enterprise
  • SIE LADON BIO: La solución vertical para sectores industriales
  • 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019

Recent Comments

  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Deon en El grupo de investigación GRUCACI de la Universidad de la Rioja, al que SIE da soporte, lidera un proyecto de la Agencia Espacial Europea
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2015 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.