(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Seguridad
  • Contacto
  • Español

Agente digitalizador Next Generation
Webinar Fondos Europeos

1 junio, 2022portadaNo commentsRaúl Díaz
  • Una oportunidad para la investigación
  • Webina online y presencial

Agente digitalizador Next Generation
Webinar Fondos Europeos

Quien lo organiza:
SIE en colaboración con Moore ACPM

Objetivo:
Explicar a nuestros clientes como podemos ayudarles a diseñar proyectos susceptibles de subvención, también ayudaremos con los procesos administrativos necesarios

Todas las gestiones que SIE y Moore realizan son 100% a éxito, sin desembolso previo alguno por tu parte

Cuando:
Miércoles 15 de junio
11:00

Lugar:
Oficinas de Moore
Paseo de la Castellana 143, 7ª planta (mapa)

Se ruega confirmación de asistencia presencial
Si participarás de forma online, aquí tienes el enlace de acceso

Somos Agente digitalizador
Fondos Next Generation

Agente digitalizador Next Generation
¿Qué son?
¿Cuándo se otorgan?
¿A quién va dirigido?
¿Cuál es su objetivo?
¿A qué sectores afecta?
¿Qué es un agente digitalizador?
Preguntas y respuestas
¿Qué son?

El Next Generation EU (NGEU) es el fondo masivo de recuperación de la Unión Europea (UE) de 750 mil millones €  acordado por el Consejo Europeo

A España van destinados 140 mil millones €, de los cuales 73 mil millones € son ayudas a fondo perdido

Estos fondos pretenden reparar al menos una parte de los daños causados por la pandemia del COVID-19, al tiempo que apoya los objetivos ecológicos y digitales de la Unión a largo plazo

¿Cuándo se otorgan?

El NGEU está limitado en el tiempo: el 70 % de las subvenciones proporcionadas por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (RRF) se comprometerán en los años 2021 y 2022. El 30 % restante se comprometerá en 2023

¿A quién va dirigido?

Todos los sectores de la economía española son susceptibles de ser beneficiarios de los fondos europeos. Y estos fondos están dirigidos, fundamentalmente, a los principales motores de la economía y generadores de empleo: autónomos y empresas

¿Cuál es su objetivo?

El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR) constituye el núcleo del Fondo de Recuperación de los fondos Next Generation EU

El Gobierno está elaborando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia sobre cuatro ejes transversales

  • la transición ecológica
  • la transformación digital
  • la cohesión territorial y social
  • la igualdad de género

¿A qué sectores afecta?
  • Activación: puesta en marcha temprana de tecnologías limpias y aceleración del desarrollo y el uso de las energías renovables.
  • Renovación: mejora de la eficiencia energética de los edificios.
  • Carga y repostaje: fomento de tecnologías limpias para acelerar el uso de un transporte sostenible, accesible e inteligente.
  • Conexión: despliegue rápido de servicios de banda ancha rápida en todas las regiones y hogares, incluidas las redes de fibra y 5G.
  • Modernización: digitalización de la Administración y los servicios públicos.
  • Ampliación: aumento de las capacidades industriales en materia de datos en la nube y desarrollo de procesadores de última generación y sostenibles.
  • Reciclaje y perfeccionamiento profesionales: adaptación de los sistemas educativos en apoyo de las competencias digitales y la educación y formación profesional a todas las edades.
¿Qué es un agente digitalizador?

En esencia, el Agente Digitalizador es cualquier empresa proveedora de soluciones y servicios tecnológicos que participe en el programa de subvenciones Kit Digital para ayudar a las pymes y autónomos beneficiarios de las ayudas a avanzar en la digitalización de sus negocios.

Blog Signaturit
Preguntas y respuestas

Preguntas y respuestas

Colaboran con Nosotros

Agente digitalizador Next Generation

 

Presentación

4 min

Alberto Uriarte

Alberto Uriarte

Departamento de comunicación SIE

Moore y Fondos Next Generation

10 min

Oscar Méndez Martínez

Oscar Méndez Martínez

Director de Relaciones Institucionales y Corporativas de Moore ACPM

Su presentación en PDF

Fondos Next Generation, casos de éxito en la investigación

10 min

Juan Alvado Martín

Juan Alvado Martín

Director del área de consultoría de Moore ACPM

Su presentación en PDF

Procesos de solicitud

Deysi Jazmín Guamán Pila

Deysi Jazmín Guamán Pila

Consultora de Moore ACPM

Su presentación en PDF

Agentes digitalizadores

10 min

Raúl Díaz Medina

Raúl Díaz Medina

Project Manager y CEO de Sistemas Informáticos Europeos S.L.

Su presentación en PDF

 

Agente digitalizador Next Generation
Previous post Presentaciones HPC Admintech 2022: Palma de Mallorca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Agente digitalizador Next Generation
    Webinar Fondos Europeos

  • Presentaciones HPC Admintech 2022: Palma de Mallorca
  • ¡La 8ª edición del HPC Admintech ya esta aquí!
  • SIE patrocina la XII edición del CAPAP-H
  • PROYECTO IMUS – IAMAT

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.