(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • Plataformas | Hardware
    • Software
  • Servicios
    • Redes
    • Almacenamiento
    • Seguridad
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Desarrollos HPC
    • Proyectos I+D+i
  • Novedades
    • Noticias SIE
    • Casos de éxito
    • SIE Con la ciencia
    • Otras noticias
  • Conócenos
    • Nosotros
    • Contacto
  • Español
    • English

La segunda generación de Scalable ya está aquí

13 diciembre, 2018GPU, HPC, intel, portadaNo commentsRaúl Díaz

IntelPurleyBanner (1)

Sistemas Informáticos Europeos, como Intel Platinum Partner, apuesta por las plataformas Purley, como solución para la fabricación de sus sistemas de cálculo HPC SIE Ladón. Estas plataformas tienen una gran fiabilidad, además de 3 años de garantía y reposición de piezas NBD, que coincide con la calidad de servicio que aporta SIE a sus clientes.

Actualmente las plataformas Purley soportan los procesadores Skylake, que han supuesto una revolución en el campo del High Performance Computing, dado que han pasado de tener AVX de 256 bits a AVX de 512 bits, lo que supone que un procesador Scalable de nueva generación, aporta el doble de Teraflops por ciclo, que aportaba su antecesor Broadwell.

Algunas otras características que son críticas para el uso de mucha memoria que se utiliza en el campo de cálculo, es que la memoria ha pasado de 2,4 GT/s a 2,6 GT/s y además de 4 canales pipeline a 6 canales pipeline a memoria, lo que permite procesadores de 10,4 GT/s y hasta 12 GT/s en el futuro.

La nueva generación permite a partir de la gama Gold 61xx y toda la gama Platinum, usar los mismos xeon-pltnm-ww-rgb-3000procesadores para soluciones de 2 y 4 sockets, sin pagar un coste adicional. Algunos modelos como los acabados en F (Fabric), integran la nueva arquitectura Omnipath hiperconvergente de 100 Gb/s en baja latencia, que compite a mucho menor precio y mayor rendimiento con Infiniband.

Para el 2019, tendremos los nuevos procesadores Scalables de segunda generación, denominados CascadeLake, que podrán utilizar memoria 2,9 GT/s, seguirán teniendo opciones con Omnipath y además habrá algunos modelos, que integren solución de CPU + FPGA (tipo Arria 10), lo que los hará mucho más óptimos para las soluciones de Deep Learning, Inteligencia Artificial y Machine Learning.

La ventaja de ir integrado en el mismo procesador con la tecnología OPAE, es que tanto la CPUs como los procesadores de FPGA, podrán usar la memoria de forma concurrente y coherente. Esto supondrá un salto cuántico, además del ahorro que representan frente a las soluciones de GPUs clásicas, que si bien son eficientes, suponen un coste de energía, incluso cuando se encuentran en IDLE y no a tope de rendimiento.

Como siempre, SIE estará en punta tecnológica, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de probar las nuevas tecnologías cuando estén disponible.

Tags: intel, Intel Xeon Phi
Previous post NUEVA WORKSTATION SIE LADON ALAN TURING Next post Presentations 2019 #HpcAdmintech2019

Related Articles

CLUSTER DE 2 PFLOPS EN IQCC DE LA UdG

21 diciembre, 2016Raúl Díaz

Intel Xeon Phi

1 marzo, 2016Raúl Díaz

PROGRAMA DEL CURSO EN INGLES: Madrid, 15 de Octubre del 2013

3 octubre, 2013Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Ofertas suscriptores 2023
  • Rehabilitación de pacientes neurológicos y psiquiátricos
  • ChatGPT, lo último de OpenAI tiene loco a Internet
  • Gigabyte es ahora Giga Computing Technology
  • El Reto Metástasis | IRB Barcelona

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Casos de éxito
  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • Novedades SIE
  • Otras noticias
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.