(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Software
  • Contacto
  • Español

SIE LANZA LOS CLUSTER DE EMISION NEUTRA DE CALOR

2 noviembre, 2016HPC, portada, Sin categoríaNo commentsRaúl Díaz

Uno de los principales problemas de los clúster de cálculo, es el consumo y, por ende, la liberación de calor.

Los sistemas HPC actuales son especialmente densos, generando una potencia de calor desde 10 Kw/h en el caso de los clúster de menos consumo, a los 30 Kw/h, de los clúster basados en GPU.

Esto implica unas necesidades de refrigeración muy alta y solemos encontrar dos entornos:

  • EQUIPOS INSTALADOS EN UNA HABITACIÓN SIN ACONDICIONAMIENTO

En estos casos, los costes de acondicionamiento de la sala, implican canalizaciones, suelo técnico, cerramientos de pasillos frios y calientes, etc, si deseamos tener un pequeño CPD con todas las garantías. En caso contrario, el equipo de aire acondicionado no será eficaz

  • EQUIPOS INSTALADOS DENTRO DE UN CPD PREEXISTENTE

Generalmente estos CPDs albergaban sistemas de comunicaciones, servidores de gestión o servidores web, para los cuales esta dimensionada la instalación de clima. Al intentar introducir un sistema de HPC, la alta densidad y disipación termica, perjudica todo el entorno y sube la temperatura de sala, haciendo insostenible el nuevo equipamiento.cluster_neutro

Con los clúster SIE Ladón de emisión neutra de calor, este problema desaparece, porque el calor es neutralizado en la parte trasera del rack, donde las nodos de cálculo expulsan el calor a temperaturas que pueden rondar los 60º. Además, como el diferencial con el exterior, es mucho más alto que el existente entre el aire de la sala y el sistema de climatización, los hace mucho más eficaces. Un sistema clásico de clima tiene una eficiencia de 1-1,5W (es decir se necesitan 1,5 W de potencia de clima por cada W de potencia liberado por los equipos). Los sistemas de emisión neutra de calor, consiguen una eficacia que se encuentra entre 1,2-1,3 W.

Además como el gradiente de Temperatura es mucho mayor con el exterior, en meses frios, el consumo del sistema será mínimo. Ya no hay que plantear pasillos frios y calientes, ni la necesidad de estudiar como colocamos los rack: cada rack disipa su propio calor y mantiene a la temperatura ideal (20-25º) el entorno de trabajo. También resulta mucho más agradable para los operadores del clúster que no tienen que estar sometidos a bajas temperaturas en el CPD.

Pueden ver más información en nuestra presentación

Descargar (PDF, 1.65MB)

 

Tags: cluster, emision neutra de calor, refrigeracion
Previous post La UNIVERSIDAD DE LA RIOJA lidera un nuevo proyecto de la ESA sobre seguimiento de basura espacial Next post SIE LANZA LOS NUEVOS EQUIPOS SIE LADON TESLA PASCAL

Related Articles

IRB Barcelona; Un paso hacia delante.

4 mayo, 2016Raúl Díaz

SIE GANA UN CONCURSO PARA INSTALAR UN CLUSTER DE 150.000 € EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BARCELONA

26 julio, 2012Raúl Díaz

AUMENTANDO LA POTENCIA DE CÁLCULO EN EL IRB

28 septiembre, 2016Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • SIE: PARTNER EN ESPAÑA DE PROXMOX
  • Universidad de Barcelona | SIE LADON
  • Inteligencia Artificial: COVID-19
  • 6ª Edición, el HPC Admintech 2020
  • Presentations #HPCAdmintech2020

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Deon en El grupo de investigación GRUCACI de la Universidad de la Rioja, al que SIE da soporte, lidera un proyecto de la Agencia Espacial Europea
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.