(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEspañol
flagEnglish
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • High Performance Computing Platforms
    • Software
  • Servicios
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Our HPC developments
  • Novedades
    • News
    • SIE with science
  • Conócenos
    • About us
    • Contact
  • English
    • Español

EL CALCULO DE LADON SALVA A ÍCARO DE LAS LLAMAS

25 May, 2016HPC, portadaNo commentsRaúl Díaz

EL CALCULO DE LADON SALVA A ÍCARO DE LAS LLAMAS

La Universidad de Burgos destaca una vez más por el Centro Internacional para el Estudio de Materiales Primas Críticas y Tecnológicas Industriales Avanzadas (ICCRAM)

La investigación que forma parte del proyecto “Icarus” es un importante avance para tecnologías que permitirán realizar viajes espaciales de larga distancia.

La Agencia Espacial Europea y la Unión Europea han considerado este proyecto como uno de los 10 mejores entre los más de setecientos que han evaluado.

El ICCRAM tiene como objetivo diseñar materiales de alta resistencia que protejan de la radiación tanto a las naves espaciales como a sus tripulantes. De esta forma, permitirá realizar viajes espaciales próximos al sol, sin que le pase lo mismo que a Icaro que se le derritieron las alas.

Este ambicioso proyecto aspira a convertirse en “Centro europeo de competencias” ya que destaca por sus servicios de innovación según contaba el director del proyecto, Santiago Cuesta.

El ICCRAM tiene como primer objetivo buscar alternativas a las materias primas escasas o con dificultades para conseguirlas dados a sus países de origen.

El Dr. Cuesta usa los equipos SIE Ladon para realizar sus tareas de cálculo científico, pieza clave en las investigaciones actuales. Desde Sistemas Informáticos Europeos, queremos felicitar al ICCRAM, por ser un Centro de referencia de investigación en España y en Europa.

ladon

 “El ICCRAM es líder europeo también en “nanoseguridad” para estudiar materiales que no generen “nanotoxidad” al descomponerse, que es algo que cada vez controla más la normativa europea, a medida que se avanza en este tipo de materiales.”               

                           

 

 

 

 

Previous post LADON OS 7.2 Next post EPhyslab colaborando con la Nasa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Search

Recent Posts

  • Ofertas suscriptores 2023
  • Rehabilitación de pacientes neurológicos y psiquiátricos
  • ChatGPT, lo último de OpenAI tiene loco a Internet
  • Gigabyte es ahora Giga Computing Technology
  • El Reto Metástasis | IRB Barcelona

Recent Comments

  • Gustavo Gama on Gigabyte ARM Server

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • February 2022
  • June 2021
  • May 2021
  • February 2021
  • December 2020
  • August 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • December 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • January 2018
  • November 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • November 2014
  • October 2014
  • July 2014
  • January 2014
  • October 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • December 2012
  • July 2012
  • March 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • March 2010
  • January 2010
  • November 2009
  • March 2007

Categories

  • Featured
  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • Other news
  • SIE News
  • SSD
  • Success stories
  • Uncategorized
  • Legal note
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.