(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEspañol
flagEnglish
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • High Performance Computing Platforms
    • Software
  • Servicios
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Our HPC developments
  • Novedades
    • News
    • SIE with science
  • Conócenos
    • About us
    • Contact
  • English
    • Español

¿Realmente comemos tomate “natural”?

11 January, 2016HPC, Sin categoríaNo commentsRaúl Díaz

En ocasiones recordamos esos ricos tomates que comíamos cuando éramos pequeños o cuando viajamos a sitios rurales, y que ahora parece que nada tiene que ver, pues bien, parece que muchos de nosotros jamás hemos comido “un tomate de verdad”.

El grupo de investigación de COMAV (Universidad Politécnica de Valencia), se centra en el aprovechamiento de varias especies silvestres con el fin de mejorar genéticamente la especie cultivada. Mejora que ya hemos vivido, esos ricos tomates que aún están en nuestro recuerdo y en algunas “exclusivas” verdulerías, no son más que una especie diferente.

Humildemente, y con algo de timidez,  desde SIE, queremos dar la enhorabuena a todo el equipo de investigación y esperamos que el sistema de almacenamiento que hemos suministrado esté ayudando en el proyecto de investigación.

“La bioinformática y la genómica El instituto COMAV de COMAV está dedicado a la preservación de la variabilidad de plantas hortícolas y para la planta de cría de especies hortícolas. Nuestro grupo trabaja en el análisis genético, genómica y bioinformática de estas especies. Para lograr estos objetivos hemos desarrollado algún tipo de software que podría ser de alguna utilidad para otros investigadores como NGS columna vertebral o sff_extract. También ofrecemos análisis y apoyo técnico a otros investigadores.

Nuestras principales líneas de investigación son: Genómica y transcriptómica análisis, desarrollo de marcadores genéticos, análisis de secuencias de NGS, el estudio de la variación en las poblaciones cultivadas y silvestres.

Tenemos una amplia experiencia en el campo del análisis de la secuencia, tanto Sanger y NGS basada, que ponemos a disposición de las comunidades biológicas y biomédicas. Nuestra cartera de servicios bioinformáticos incluye: Análisis de la secuencia NGS; Construcción de la biblioteca NGS; Consultoría tecnológica bioinformático; La formación básica y avanzada en bioinformática; Desarrollo de herramientas personalizada bioinformático; Base de datos del genoma y el desarrollo de sitios web.”

Joaquín Cañizares, Texto original: http://ow.ly/WNkmR

 

Para más información consulta los siguientes lincks.

 

http://www.upv.es/noticias-upv/noticia-7901-mejora-genetica-es.html

 

http://www.comav.upv.es/index.php/es/investigacion/menulineas/aproexen-es

 

http://cinabrio.over-blog.es/article-la-secuenciacion-del-genoma-del-tomate-se-ha-completado-106104447.html

Previous post Gigabyte ARM Server Next post HPC ADMINTECH 2016

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Search

Recent Posts

  • Ofertas suscriptores 2023
  • Rehabilitación de pacientes neurológicos y psiquiátricos
  • ChatGPT, lo último de OpenAI tiene loco a Internet
  • Gigabyte es ahora Giga Computing Technology
  • El Reto Metástasis | IRB Barcelona

Recent Comments

  • Gustavo Gama on Gigabyte ARM Server

Archives

  • January 2023
  • December 2022
  • November 2022
  • September 2022
  • August 2022
  • May 2022
  • April 2022
  • February 2022
  • June 2021
  • May 2021
  • February 2021
  • December 2020
  • August 2020
  • May 2020
  • March 2020
  • February 2020
  • October 2019
  • August 2019
  • July 2019
  • June 2019
  • December 2018
  • June 2018
  • May 2018
  • April 2018
  • March 2018
  • January 2018
  • November 2017
  • August 2017
  • June 2017
  • April 2017
  • February 2017
  • January 2017
  • December 2016
  • November 2016
  • October 2016
  • September 2016
  • August 2016
  • July 2016
  • June 2016
  • May 2016
  • April 2016
  • March 2016
  • February 2016
  • January 2016
  • December 2015
  • November 2015
  • October 2015
  • July 2015
  • June 2015
  • May 2015
  • March 2015
  • January 2015
  • November 2014
  • October 2014
  • July 2014
  • January 2014
  • October 2013
  • June 2013
  • May 2013
  • March 2013
  • December 2012
  • July 2012
  • March 2012
  • January 2012
  • November 2011
  • June 2011
  • May 2011
  • March 2010
  • January 2010
  • November 2009
  • March 2007

Categories

  • Featured
  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • Other news
  • SIE News
  • SSD
  • Success stories
  • Uncategorized
  • Legal note
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.