(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Seguridad
  • Contacto
  • Español

EPhyslab colaborando con la Nasa

3 junio, 2016Sin categoríaNo commentsRaúl Díaz

EPhyslab colaborando con la Nasa.

EPhysLab, grupo liderato por Ramón Gómez Gesteira, calcula en el cluster que suministró SIE durante el año 2015, dicho grupo está colaborando con la Nasa con el software DualSPHysics, que es un programa para la simulación de fluidos y permite avanzar en la seguridad de los transbordadores.

x44NfSwRfVkH-1000x_

“La colaboración de los investigadores ourensanos con los departamentos de I+D de la NASA forma parte de un trabajo de investigación que se presentó en 2015 en un congreso sobre ciencias espaciales celebrado en Florida, USA, y que acaba de ser publicado por el American Institute of Aeronautics and Astronautics, AIAA. Participan como autores principales Bruce T. Vu, Jared J. Bergy Michael F. Harris, del NASA Kennedy Space Center, y por la Universidad de Vigo, Alejandro Cabrera Crespo, investigador y docente contratado en el campus de Ourense por el programa “Ramón y Cajal” del área de Ingeniería Mecánica, Naval y Aeronáutica.”

 

 

Tags: CALCULO GPU, cluster, COMPUTO GPU, GPU Computing, hpc, hpcsie, Parallel computing
Previous post EL CALCULO DE LADON SALVA A ÍCARO DE LAS LLAMAS Next post BEEGFS nombra a SIE como Gold Partner para Europa

Related Articles

Financial Times

18 abril, 2017Raúl Díaz

Hpc Admintech 2016

14 marzo, 2016Raúl Díaz

Intel Xeon Phi

1 marzo, 2016Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • ¡La 8ª edición del HPC Admintech ya esta aquí!
  • SIE patrocina la XII edición del CAPAP-H
  • PROYECTO IMUS – IAMAT
  • NUEVAS TARJETAS PROFESIONALES NVIDIA AMPERE
  • HPC ADMINTECH 2021: UN ÉXITO DE LA 7º EDICIÓN

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.