(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • Plataformas | Hardware
    • Software
  • Servicios
    • Redes
    • Almacenamiento
    • Seguridad
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Desarrollos HPC
    • Proyectos I+D+i
  • Novedades
    • Noticias SIE
    • Casos de éxito
    • SIE Con la ciencia
    • Otras noticias
  • Conócenos
    • Nosotros
    • Contacto
  • Español
    • English

NUEVAS PLATAFORMAS PCI-E 5.0

Con el inicio del 2023, tenemos ya las nuevas plataformas, tanto de la mano de AMD con Genoa, como de Intel con Sapphire Rapids.

 

La verdad es que el primer fabricante en introducirse en el nuevo estándar de PCI-E 5.0, fue NVIDIA con la GPU H100 y las nuevas tarjetas de Mellanox HDR de 200 Gb/s.

 

Toda esta nueva tecnología, supone duplicar el ancho de banda de los buses de comunicación, como ocurrió anteriormente con el paso de PCI-E 3.0 a PCI-E 4.0.

Procesadores Sapphire Rapids | Intel | Nuevo estándar para arquitecturas de centros de datos

Procesadores Sapphire Rapids | Intel | Nuevo estándar para arquitecturas de centros de datos

Nuevos procesadores “Genoa” | AMD | Mejoran el rendimiento y la eficiencia

Nuevos procesadores “Genoa” | AMD | Mejoran el rendimiento y la eficiencia

Nueva GPU H100 | Nvidia | Un salto exponencial para la computación acelerada

Nueva GPU H100 | Nvidia | Un salto exponencial para la computación acelerada

Cambios
Mayor número de Cores
Incremento de memoria
Más velocidad
Mejor interconectividad
Nuevas tecnologías de refrigeración
Cambios

También se han producido otros cambios, que vienen de la mano de los nuevos buses y que iremos viendo en los próximos meses:

Mayor número de Cores
AMD
0
Iniciales
0
Pronto
Intel
0
Iniciales
0
Pronto

Aumento del número de Cores en los procesadores: en el caso de AMD, inicialmente hasta 96 Cores y en un futuro inmediato hasta 128 Cores, con la nueva serie Pérgamo. En el caso de Intel, inicialmente hasta 48 Cores, pero Sapphire llegará hasta 60.

Incremento de memoria

DDR5 a 4800 MHz y 12 pipeline

Antes:  DDR4 a 3200 MHz y 8 pipeline

El paso de memoria DDR4 a 3200 MHz a memoria DDR5 a 4800 MHz y de 8 pipeline a memoria a 12, según los procesadores. Esto es lógico, porque a procesadores más rápidos y con más Cores, más necesidad de acceso en velocidad a memoria

Más velocidad
0
IOPS

 Aunque se han anunciado ya, en breve veremos discos NVME de tecnología PCI-E 5.0, que en teoría permitirá llegar hasta los 4 millones de IOPS.

Ya se pueden conseguir estas velocidades con los actuales y las nuevas controladoras de LSI/Broadcom y Supreme Raid (basada en el chip de la NVIDIA T1000)

Mejor interconectividad

Por supuesto, durante el primer semestre del año, lanzaremos las plataformas Gigabyte HGX basadas en NVIDIA H100 SXM5, con bus PCI-E 5.0, pero también con mejora de  intercomunicación por el bus interno del equipo NVLINK y de conectividad por NVSWITCH con las nuevas tarjetas Infiniband de 400 Gb/s y que soportarán conexión directa también a este bus.

Todo esto, muy enfocado a soluciones de Inteligencia Artificial.

La H100 mejora del orden de 2-3 veces en HPC y 5-6 veces en IA, las prestaciones de su predecesora, la A100. Además, del nuevo ancho de banda

Nuevas tecnologías de refrigeración

Durante este trimestre, tendremos plataformas muy densas en estas nuevas tecnologías de Giga Computing

Eso va a suponer procesadores de consumos de hasta 500 W y la nueva H100 SXM5 de 700 W

Por eso también lanzaremos toda la nueva tecnología de inmersión en aceite

Intel
AMD
Nuevos procesadores “Genoa” | AMD | Mejoran el rendimiento y la eficiencia
Nuevos procesadores “Genoa” | AMD | Mejoran el rendimiento y la eficiencia
Nueva GPU H100 | Nvidia | Un salto exponencial para la computación acelerada
Nueva GPU H100 | Nvidia | Un salto exponencial para la computación acelerada
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.