(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
Twitter
LinkedIn
YouTube
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • Plataformas
    • Software
    • Soluciones
  • Servicios
    • Redes
    • Almacenamiento
    • Seguridad
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Desarrollos HPC
    • Proyectos I+D+i
  • Novedades
    • Noticias SIE
    • Casos de éxito
    • SIE Con la ciencia
    • Otras noticias
  • Conócenos
    • Nosotros
    • Contacto

SERVIDORES SIE LADON EDGE: EL NUEVO PARADIGMA

El sector de HPC evoluciona con el paradigma de los servidores EDGE o de perímetro o borde, también denominados servidores frontera. El “Edge Computing” es un concepto de computación distribuida que aproxima la computación y almacenamiento de datos a la ubicación en la que se necesita para mejorar los tiempos de respuesta y reducir la necesidad de ancho de banda, sobre todo en entornos, donde la conectividad solo es posible a través de conexión directa por WIFI, porque las redes de conexión en la nube no están disponibles o son de muy baja calidad.

Se trata de servidores con características especiales:

1º Suelen llevar un único procesador y una GPU, por lo que su consumo es más reducido (desde 300 W según configuraciones)

2º Son servidores muy cortos (de menos de 46 cm de fondo y estándar de 19”, que se pueden integrar en racks de comunicaciones o en Centros de Datos intermedios, donde se recogen los datos de los dispositivos IoT, más cerca que los grandes servidores de Cloud

3º Permiten una inversión más reducida (desde 2.500 € sin GPU y 3.500 € con GPU), configuraciones completas

4º Están pensados para trabajar en condiciones más duras, dado que soportan hasta 35º C y tanto las fuentes, como los ventiladores, son redundantes y sustituibles en caliente

5º Todos los discos que equipan son SSD y tanto estos, como las tarjetas de comunicación son accesibles desde el frontal

Los servidores SIE Ladon Edge ofrecen diseño compacto, alta eficiencia y flexibilidad

Los entornos a los que van destinados son:

  • Entorno 5G

  • Integración en el desarrollo de coches autónomos

null

Investigadores del CVC (Centro de Visión por Computador) con un coche autónomo potenciado con una maquina de cálculo SIE LADON

  • Proyectos Retos como el desarrollado por SIE como group leader junto a la gente de la UPV y Nutricontrol, para recogida de datos de dispositivos IoT en invernaderos

  • Recogida de señales digitales

  • Transmisión de video UHD en vivo

Disponemos de una gama de productos SIE Ladon Edge, basada en plataformas Gigabyte, entre las que caben destacar:

  • Plataforma E251-U70 2U:

Basada en un procesador Intel Cascadelake Refresh, hasta 1 TB de RAM, 6 discos SSD SATA y una GPU de doble slot (disponible para toda la gama NVIDIA Ampere profesional)

  • Plataforma E162-220 1U:

Basada en un procesador Intel ICELake de nueva generación, hasta 2 TB de RAM, 2 discos SSD nvme de PCI-E 4.0 U.2 y una GPU de doble slot

  • Plataforma H242-Z11 2U:

Doble Twin con 4 servidores basados en AMD Milan de hasta 240 W y 64 cores, con 1 disco SSD nvme por servidor y 1 TB de RAM por cada uno de ellos.

  • Plataforma E252-P30 2U:

Muy similar a la primera en cuanto a chasis, pero con un procesador ARM Ampere® Altra® de hasta 80 cores, hasta 4 TB de RAM (con los nuevo módulos de 256 GB) y pudiendo incorporar hasta 6 tarjetas PCI-E 4.0 x16 y x8 de bajo perfil

SIE LADON EDGE SERVERS: THE NEW PARADIGM
SIE LADON EDGE SERVERS: THE NEW PARADIGM
SIE apoya la decimoctava edición del HPCS 2020 (International Conference on High Performance Computing & Simulation)
SIE apoya la decimoctava edición del HPCS 2020 (International Conference on High Performance Computing & Simulation)
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.