(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Seguridad
  • Contacto
  • Español

PRIMER DISPOSITIVO ELECTRÓNICO DE UNA ÚNICA MOLÉCULA

7 marzo, 2018GPU, HPC, portada, Sin categoríaNo commentsRaúl Díaz

CIENTIFICOS ESPAÑOLES CONECTAN POR PRIMERA VEZ UN DISPOSITIVO MOLECULAR FORMADO POR UNA ÚNICA MOLÉCULA, UTILIZANDO CABLES DE GRAFENO

Científicos del CiQUS, CIC nanoGUNE, Donostia International Physics Center (DIPC), y el Centro de Física de Materiales (CFM) crean el dispositivo magnético ‘conectado’ más diminuto, compuesto por una única molécula.
Una molécula puede comportarse como el componente más pequeño de un sistema electrónico. Con esa premisa, la investigación en el campo de la electrónica molecular se ha afanado en desarrollar en los últimos años nuevas aproximaciones que acerquen el ansiado objetivo de conseguir que las moléculas puedan ser usadas como componentes electrónicos dotados de lógica.

molecula electronica

Esta noticia nos llena de orgullo y emoción por dos motivos:
1º Porque supone el primer paso hacia el futuro de ordenadores moleculares, lo que supondría un avance cuántico en el desarrollo de la informática del siglo XXI.
2º Porque todos los centros implicados en esta investigación, son todos clientes de SIE y disponen de equipos de cálculo o HPC y cabinas de almacenamiento, desarrollados e instalados por SIE. Los equipos SIE Ladón, están enfocados al cálculo científico.
En los últimos años, la nanotecnología ha supuesto una evolución impresionante, con aplicaciones infinitas, principalmente en campos de aplicación se encuentra la electrónica (como en el caso de esta noticia), el medio ambiente (para la neutralización de contaminantes) y la medicina (en la posible cura del cáncer).
Pueden leer este artículo completo en castellano o en inglés, en la revista Science Advances.

Tags: CALCULO GPU, COMPUTO GPU, GPU, GPU Computing, hpc, hpcsie, Parallel computing, storage
Previous post ESTE AÑO, HPC ADMINTECH EN VALENCIA Next post NUESTRO PRIMER CLUSTER

Related Articles

Navarrabiomed en la lucha con el cancer

4 mayo, 2016Raúl Díaz

DEEP LEARNING

15 septiembre, 2016Raúl Díaz

Gran oportunidad de comparar ambas tecnologías.

5 febrero, 2016Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Nueva delegación
    Santiago de Chile

  • Preferred Partner Nvidia
    Nuevas plataformas PCI-E 4.0

  • Agente digitalizador Next Generation
    Webinar Fondos Europeos

  • Presentaciones HPC Admintech 2022: Palma de Mallorca
  • ¡La 8ª edición del HPC Admintech ya esta aquí!

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.