La comisión de evaluación de la convocatoria Retos-Colaboración, ha resuelto proponer la concesión de ayudas al proyecto con título Desarrollo de infraestructuras IoT de altas prestaciones contra el cambio climático basadas en inteligencia artificial (GLOBALoT).
Este proyecto está financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ _Proyecto RTC2019-007159-5., dentro de la convocatoria Retos, y cofinanciado por la Unión Europea para el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad. Las entidades beneficiarias de dicha ayuda que llevarán a cabo el proyecto son:
-
Sistemas Informáticos Europeos S.L.
-
Nutricontrol S.L.
-
VIELCA Ingenieros S.A.
-
Universidad Católica de Murcia.
-
Universitat Politècnica de València.
- Fecha de inicio del proyecto: 2020
- Fecha de fin del proyecto: 2023
- Código: RTC2019-007159-5
- Retos de la Sociedad: Seguridad y calidad alimentarias; actividad agraria productiva y sostenible, recursos naturales, investigación marina y agricultura.
Objetivos:
El objetivo de este proyecto es desarrollar una tecnología de carácter transversal, basada en una infraestructura hardware y software, orientada a la lucha contra el cambio climático. Esta tecnología permitirá el análisis eficiente de grandes cantidades de datos e imágenes en entornos IoT. Para conseguir este análisis eficiente se utilizarán algoritmos de inteligencia artificial combinados con mecanismos que dotarán a los entornos IoT de capacidades de cómputo de altas prestaciones típicas de grandes centros de datos. La tecnología desarrollada en este proyecto se enfocará, durante la ejecución del mismo, a dos áreas diferentes:
1. La optimización de los sistemas de producción de agricultura intensiva en invernaderos, con el objetivo de hacer un uso sostenible de los recursos naturales.
2. La detección de problemas relacionados con la prevención y resolución de catástrofes derivadas del cambio climático, mediante la utilización de un enjambre de drones.