(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i : GLOBALoT
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Software
  • Contacto
  • Español

Redes

Home Redes

Redes

En los últimos años, el ancho de banda de las redes, ha crecido de forma exponencial. La conectividad que antes existía en entornos locales, es prácticamente la que actualmente ofrecen las operadoras en sus conexiones de fibra y aun crecerá más con la llegada del 5G y la reducción de la latencia.

Por eso, nuestra empresa apuesta por soluciones Ethernet e Infiniband, que aportan anchos de banda de 25, 40, 50, 100 y 200 Gb/s en estos entornos. En un futuro inmediato, tendremos soluciones en 400 y 800 Gb/s, que serán posibles a través de los nuevos buses PCI-E 4.0.

Muchos de los servidores SIE Ladon, ya incorporan de serie, conectividad 10G tanto en 10GbaseT (cobre compatible con gigabit), como de 10G SFP+ en fibra, que soportan distancias máxima de 10 km. Además, ofrecemos soluciones Mellanox en 25 Gb/s e Intel en 40 Gb/s a bajo coste, por debajo de los 250 euros.

Esto obliga a que también los troncales sean mayores y los switchs que los respaldan. Hoy en día tenemos soluciones muy competitivas con switch de 100 Gb/s en Ethernet y 200 Gb/s en Infiniband con hasta 40 bocas de conexión.

Sistemas Informáticos Europeos es Intel Platinum Partner y Mellanox (NVIDIA) Partner y tiene un gran know-how, que le aporta el llevar 30 años en este sector, ofreciendo soluciones de conectividad de alto rendimiento.

Seguridad

Las redes actuales han pasado de un entorno local a una conectividad a través de Internet, los servicios “on the cloud”, los servicios remotos y el teletrabajo.
Todo esto necesita está bien segurizado, porque la empresa ya no puede depender de una localización y necesita tener acceso a la información allí donde este su equipo humano. Es muy importante, que la seguridad perimetral y de puestos este totalmente integrada, tener control de que no haya fugas de información, con sistemas firewall, antivirus, antispyware, de protección de identidad en la red, etc.

La conectividad de cableado tiene cada vez troncales más grandes a servidores, mediante redes de gran capacidad como 10G e Infiniband (IPoIB), redes inalámbricas en 300 Mb/s y la conectividad mediante líneas ADSL en fibra óptica.

Nuestra relación como Partner con Sonicwall y Bitdefender, nos ha dado un gran conocimiento de los sistemas de protección de redes. Estos sistemas nos permiten conectar redes a través de la nube y a la vez mantener en esta los sistemas de control en remoto.
Todo esto reduce los costes de mantenimiento y a la vez la actualización en tiempo real contra nuevas amenazas que puedan surgir en la red.
De la mano de estos fabricantes, ofrecemos dos soluciones principales:

—Firewall de Sonicwall, perimetrales de capa 7, con control de tráfico de aplicaciones y Gateway antivirus, que permiten una seguridad máxima en entornos críticos, además de conectividad VPN entre sedes (con appliance físicos), así como acceso de usuarios mediante cliente VPN-SSL, de encriptación equivalente a la usada para transacciones bancarias. Además, para entornos críticos como hospitales, centros de investigación o operadores de bolsa, ofrecemos la integración con dispositivos móviles, que permiten generar algoritmos de claves aleatorias y validas durante tiempo limitado, como Onespan (antes Vasco Digipass).


— Software antivirus Bitdefender, que permite la protección de máquinas virtuales, puestos de trabajo, dispositivos móviles, etc.
A través de la consola en la nube Gravity Zone, los servicios de IT de la empresas y organizaciones, pueden controlar toda esta seguridad de una forma centralizada y remota, imponiendo a los usuarios, reglas de navegación y acceso a contenidos, que no pongan en peligro la integridad de los datos de sus corporaciones.
Además, el sistema antivirus de Bitdefender para máquinas virtuales, permite ser instalado a nivel de consola de gestión. Esto aporta dos grandes ventajas: los servidores levantados están protegidos antes de su arranque y el consumo de recursos, se reduce ya que se controlan desde una única máquina virtual.

El conocimiento de SIE, juntos con Sonicwall y Bitdefender, como líderes mundiales de seguridad informática, permite ofrecer soluciones llave en mano, que aúnan la integración de hardware, software de seguridad, redes encriptadas por hardware IP SEC de alta velocidad, VPN sobre la nube, puntos de acceso WIFI, etc. Contar con una compañía como Sistemas Informáticos Europeos, ofrece la seguridad de desplegar las soluciones en todo el entorno, sin pérdidas de rendimiento y garantizando que no hay agujeros, por donde la organización sea atacada.

Nuestra experiencia en entornos hospitalarios, consultoras tecnológicas, sociedades de valores, etc, nos permite ofrecer soluciones integrales donde la red local, se extienda a través de la nube, garantizando la misma fiabilidad y seguridad, que se dispone en instalaciones locales. La implantación en nuestra propia empresa, nos permite mostrar al cliente, que es posible tener un entorno seguro, a la vez que fácil de usar y cómodo, tanto para los trabajadores de nuestra oficina, como los que tienen que acceder de forma remota.

  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.