(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Software
  • Contacto
  • Español

AUMENTANDO LA POTENCIA DE CÁLCULO EN EL IRB

28 septiembre, 2016HPC, portadaNo commentsRaúl Díaz

AUMENTANDO LA POTENCIA DE CÁLCULO EN EL IRB

Este mismo mes, SIE ha aumentado la capacidad de cálculo en GPU del grupo del Dr. Modesto Orozco del IRB.
Este grupo ya tenía un total de 172.800 cores de GPU, lo que suponía una capacidad de cálculo de más de 300 Tflops. Con la incorporación de GPU Tesla K40, en esta nueva ampliación, obtenemos un total de más de 240.000 cores y una potencia agregada de más de 400 Tflops en simple precisión.
En ambas generaciones, el clúster instalado por Sistemas Informáticos Europeos, permite afrontar cálculos de dinámica molecular y bioinformática, que permite estudiar cada día más a fondo el genoma del ADN, con aplicaciones como Amber o Terachem.
El IRB es un instituto puntero, que investiga enfermedad de gran interés social como el Alzheimer, el cáncer y la diabetes.
No dejen de ver el video que ya se ha hecho viral en la red, que presentan los grandes avances de este Institute for Research in Biomedicine (IRB Barcelona), con buen humor y una cara positiva de la gran investigación, que se realiza en nuestras instituciones:

La visión de este video, además de mejorar nuestro ánimo (que mejora nuestra respuesta inmunitaria frente a enfermedades), permite que esta institución recaude fondos para su investigación.

Tags: CALCULO GPU, cluster, COMPUTO GPU, GPU Computing, hpc, hpcsie, Parallel computing, storage
Previous post SIE AMPLIA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA EL SISTEMA HPC DEL DR. LLUCH DE LA UAB Next post HPC Admintech 2017

Related Articles

Quibim. El “radiologo diferente”

27 abril, 2017Raúl Díaz

Parallel computing and GPU computing

13 mayo, 2015sie

Rendimiento plataformas Gigabyte.

22 abril, 2016Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • SIE: PARTNER IN SPAIN OF PROXMOX
  • Universidad de Barcelona | SIE LADON
  • Inteligencia Artificial: COVID-19
  • 6ª Edición, el HPC Admintech 2020
  • Presentations #HPCAdmintech2020

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Deon en El grupo de investigación GRUCACI de la Universidad de la Rioja, al que SIE da soporte, lidera un proyecto de la Agencia Espacial Europea
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.