(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Seguridad
  • Contacto
  • Español

Clúster CEATIC SIE LADON para cálculo en GPU

15 octubre, 2019GPU, HPC, portada, Sin categoríaNo commentsRaúl Díaz

Sistemas Informáticos Europeos, ha instalado recientemente un nuevo clúster para el Centro de Estudios Avanzados en TIC (CEATIC) de la Universidad de Jaén. Los fondos proceden de la última convocatoria competitiva de Subprograma Estatal de Infraestructuras de Investigación y Equipamiento Científico-Técnico del Ministerio Ciencia, Innovación y Universidades, cofinanciado con fondos FEDER.

La memoria fue presentada por los Drs. Francisco R. Feito Higueruela y Luis A. Ureña López, con la colaboración de Juan M. Jurado, máster en Ingeniería Informática. El sistema permitirá avanzar en las diversas líneas de investigación del CEATIC:

3

 

  • Tecnologías del Lenguaje Humano
  • Sistemas Inteligentes Basados en Análisis de Decisión difusos
  • Redes de sensores inalámbricos
  • Procesado Multimedia y Multimodal (M2P) 
  • Procesado Distribuido y Colaborativo de Señales Sonoras
  • Modelado y optimización de sistemas con Inteligencia Computacional
  • Integración de sistemas borrosos en dispositivos con recursos restringidos
  • Ingeniería Cartográfica
  • Informática Gráfica y Geomática

 

 

El clúster fue asignado a Sistemas Informáticos Europeos en régimen de competitividad habiéndose considerado la mejor oferta.

El sistema de computación implantado, tiene conectividad Infiniband de baja latencia, a través de tarjetas y switch de Mellanox FDR a 56 Gb/s de velocidad, lo que permite calcular entre distintos nodos como si se tratara de un mismo sistema. Las herramientas de Ladon OS 7 v12 están adaptadas a los nuevos procesadores Intel Xeon Cascadelake sobre Centos 7.6 y permite sacar el máximo partido al sistema, a la vez que monitorizar todos los parámetros de control en cuanto a temperatura, capacidad de los discos, velocidad de rotación de los ventiladores, etc. e implementados sobre protocolo IPMI 3.3 con las plataformas de Gigabyte de nueva generación y el sistema de control GSM (Gigabyte Server Management), compatible con el nuevo estándar Red Fish.

e3El clúster completo, aporta una capacidad de cálculo de 133.632 núcleos de CUDA, aportados por tarjetas Tesla Volta y RTX Turing, que son manejadas con las herramientas disponibles en CUDA 10.1, compatible con ambas generaciones.

Desde el punto de vista de HPC, dado que está enfocado hacia la realización de cálculos en GPU, es importante destacar que aporta en esta tecnología, potencias de cálculo de totales de más de 400 Tflops. Para cálculos de Machine Learning y Deep Learning, las tarjetas aportadas, también tiene Tensor Cores, lo que aporta un total de más de 3,4 Exaflops en el sistema.

 

e4

Esto permite afrontar ambas problemáticas del CEATIC de la Universidad de Jaén e investigar en áreas de Inteligencia Artificial, Big Data y Analitycs, aportando nuevos conocimientos a empresas y sociedad en general.

Gracias al protocolo RDMA que soportan las tarjetas Mellanox desde la generación ConnectX-3, incluso es posible calcular agregando los núcleos de GPUs que se encuentran en distintos equipos.

El clúster tiene una capacidad de almacenamiento de 80 TB en la Home para salvaguardar los resultados, con seguridad RAID 6 (permite el fallo de hasta 2 discos duros sin degradación del RAID) y fuentes de alimentación redundantes.

Otra de las ventajas aportadas en el sistema SIE Ladon, es la elección de las plataformas Gigabyte G291-281, montadas y testeadas por nuestra empresa como System Integrator in Spain, que garantiza la calidad de todos los componentes y permite ofrecer de forma estándar 3 años de garantía in situ (sin coste adicional) y una extensión opcional a 5 años. La elección de componentes de alta calidad de compañías como Intel, PNY, Micron/Crucial, permiten ofrecer estos estándar de calidad, con una muy baja incidencia de averías.

Además las plataformas elegidas, aportan tres ventajas fundamentales:

  1. Al disponer de fuentes de alimentación redundantes de nivel 80+ Titanium (la más alta disponible en el mercado), permite una eficiencia del 94% que es fundamental dado que cada GPU consume 250 W y esto hace que sea un sistema más Green.
  2. Permiten una perfecta ventilación de las GPUs, que aumenta su tiempo de vida útil, reduce incidencias y extrae el calor, para que las tarjetas PNY NVIDIA puedan rendir lo mejor posible.
  3. Al poder albergar hasta 8 GPUs en 2U, reducen el espacio necesario para albergar el clúster. De esta forma, en un rack de 42U como el instalado, se ocupa menos de la mitad, dejando el espacio libre para futuras ampliaciones, como se puede ver en la foto.

Este proyecto ha sido posible, gracias a la colaboración de los equipos de profesionales de la Universidad de Jaén y de Sistemas Informáticos Europeos, que han definido conjuntamente las necesidades a cubrir, el calendario de despliegue, la formación (que se realizará durante este mes), las necesidades de comunicación y computación, etc.

 

Todo esto permite ofrecer al cliente soluciones llave en mano, que maximicen el mejor rendimiento de los sistemas de computación y reduzcan el tiempo de arranque y optimización del sistema, para que ofrezca al departamento la posibilidad de trabajo desde el primer día.

SIE genera proyectos de éxito que están totalmente operativos y en producción en el tiempo récord de 2 meses, siendo una marca de referencia en el entorno de Cálculo Científico, tanto en España como en otras partes del mundo.

 

 

Previous post SIE es NVIDIA Tesla Preferred Partner Next post HPC ADMINTECH 2020: SEVILLA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Nueva delegación
    Santiago de Chile

  • Preferred Partner Nvidia
    Nuevas plataformas PCI-E 4.0

  • Agente digitalizador Next Generation
    Webinar Fondos Europeos

  • Presentaciones HPC Admintech 2022: Palma de Mallorca
  • ¡La 8ª edición del HPC Admintech ya esta aquí!

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.