(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
Twitter
LinkedIn
YouTube
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • Productos
    • Plataformas
    • Software
    • Soluciones
  • Servicios
    • Redes
    • Almacenamiento
    • Seguridad
    • Virtualización
  • Proyectos
    • Desarrollos HPC
    • Proyectos I+D+i
  • Novedades
    • Noticias SIE
    • Casos de éxito
    • SIE Con la ciencia
    • Otras noticias
  • Conócenos
    • Nosotros
    • Contacto

Presentaciones y conferencias HPC Admintech 2023

13 junio, 2023Sin categoríaAlberto Uriarte

Ponentes | Conferencias | Presentaciones

Raúl Díaz | SIE
Txomin Romero | DIPC
Cesar González | BSC
Antonio Díaz Pozuelo | CSIC
José María Cecilia | UPV
David Jurado Rodríguez | UJA
Ginés D. Guerrero
Marcos J. Araúzo-Bravo
Javier Pemán
Song Li
Jason Hogan
Yaroslav Nadporozhskiy
Raúl Díaz | Gigabyte
Raúl Díaz | SIE

Raul Diaz Medina es cofundador de SIE y ha trabajado allí desde 1990. Desempeñó funciones de Director Comercial de 1990 a 1999 y desde la especialización de SIE en HPC, como Project Manager asesorando a los clientes en proyectos de Cálculo Científico y Deep Learning

Conferencia | SIE
Presentación | SIE
Presentación de la IA

Presentación Clúster Talos en la Universidad Rey Juan Carlos
Un caso de éxito: Descubriendo los mecanismos del envejecimiento celular

Presentación
Txomin Romero | DIPC

Txomin Romero es el Director del Centro de Cálculo en el Donostia International Physics Center (DIPC) . El DIPC es un centro de investigación que realiza y cataliza la investigación en física y disciplinas relacionadas

Ética, moral e Inteligencia Artificial

Conferencia
Presentación
La pregunta de la IA
Cesar González | BSC

César González, destacado investigador del Barcelona Supercomputing Center (BSC), se especializa en computación de alto rendimiento y ha realizado contribuciones significativas en el campo, impulsando avances científicos e innovaciones tecnológicas.

Antonio Díaz Pozuelo | CSIC

Antonio Díaz Pozuelo es un desarrollador de software (HPC) y administrador senior de sistemas Unix/Linux en el Instituto de Química Física Blas Cabrera IQF, (CSIC). Se especializa en el análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones para cálculo científico, aprendizaje computacional (Machine Learning) y Big Data

 Workshop: Introducción a la computación paralela

Workshop
Pregunta de la IA
José María Cecilia | UPV

José María Cecilia Canales es un técnico superior con grado doctor en el Departamento de Informática de Sistemas y Computadores en la Universidad Politécnica de Valencia. Se especializa en tecnologías de computación avanzada, fomentando la innovación y el progreso académico en el campo.

Matching data and perceptions for decision making.

Conferencia
Presentación
Pregunta de la IA
David Jurado Rodríguez | UJA

David Jurado Rodríguez, docente e investigador en la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Universidad de Jaén, impulsa avances en tecnologías de ingeniería y promueve la excelencia académica en el área.

Workshop NVIDIA Omniverse 

Workshop (Parte 1)
La pregunta de la IA
Ginés D. Guerrero

Ginés D. Guerrero es especialista en computación de alto rendimiento y en el análisis, diseño e implementación de algoritmos paralelos en diferentes arquitecturas.

Durante su doctorado, paralelizó y optimizó un gran número de aplicaciones, principalmente en el campo de la bioinformática1.

Actualmente trabaja en el Laboratorio Nacional de Computación de Alto Rendimiento (NLHPC) en Chile.

El NLHPC es el centro nacional de supercomputación en Chile y está especializado en computación de altas prestaciones (HPC) y gestiona Guacolda-Leftraru, el supercomputador más potente de Chile y uno de los más poderosos en Sudamérica

Marcos J. Araúzo-Bravo

Marcos J. Araúzo-Bravo, investigador en Biodonostia Health Research Institute, se destaca en bioinformática y biología computacional. Sus contribuciones abarcan el análisis de datos ómicos, modelado de células madre y redes de regulación génica, impactando significativamente en la comprensión de enfermedades y el desarrollo de terapias personalizadas.

Doctor en Tecnologías de la Información (2003) por el Instituto de Tecnología de Kyushu (Japón).

Líder de laboratorio en el Instituto Max Planck para la Biomedicina Molecular (Alemania).

Javier Pemán

Javier Pemán, ingeniero industrial y MBA por IESE, lidera las ventas de HPC, IA, Educación Superior e Investigación en Nvidia para España, Portugal y Medio Oriente. Con más de 8 años de experiencia en IA aplicada en salud y educación, impulsa la adopción masiva de IA y su convergencia con HPC.

Presentación
Conferencia
Preguntas IA
Song Li

Song Li, CEO de H3C Technologies, es un líder empresarial destacado en la industria de tecnologías de la información y comunicaciones.

H3C, líder en China, ofrece soluciones de red y servicios de TI innovadores. Con vasta experiencia en el sector, Li ha impulsado el crecimiento y la innovación en H3C.

A lo largo de su carrera, Li ha ocupado puestos de liderazgo en empresas tecnológicas globales, liderando equipos y proyectos exitosos.

Bajo su dirección, H3C se ha centrado en la innovación y adopción de tecnologías emergentes, posicionándose como un actor clave en el mercado tecnológico global.

Jason Hogan

Jason Hogan es un líder en tecnología de AMD, especializado en la gestión de Ingeniería de Aplicaciones de Campo (FAE) para HPC en CPU y GPU.

Con un enfoque global, Jason trabaja junto al Director de Ventas de HPC para impulsar la función de ‘ventas salientes’ a socios OEM y clientes, al tiempo que capacita al equipo de FAE a nivel mundial.

Graduado en ingeniería eléctrica y ciencias de la computación, Jason ha liderado equipos multidisciplinarios en la creación de productos innovadores en inteligencia artificial y aprendizaje automático, contribuyendo al éxito de AMD en la industria.

Yaroslav Nadporozhskiy
Ingeniero en Broadcom Ltd
Experiencia y Formación

Ingeniero de aplicaciones en Broadcom Ltd. Graduado en Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.

Innovación en Almacenamiento

Desarrolla soluciones de almacenamiento de alta velocidad y rendimiento. Contribuye a superar limitaciones de rendimiento.

Conferenciante y Colaborador

Conferenciante habitual en eventos del sector. Colabora en proyectos de investigación y desarrollo.

Impacto en el Futuro del Almacenamiento

Ayuda a moldear el futuro del almacenamiento de datos. Clave para el avance de la industria tecnológica.

Raúl Díaz | Gigabyte

Raul Diaz Medina es cofundador de SIE y ha trabajado allí desde 1990. Desempeñó funciones de Director Comercial de 1990 a 1999 y desde la especialización de SIE en HPC, como Project Manager asesorando a los clientes en proyectos de Cálculo Científico y Deep Learning

Conferencia | Gigabyte
Presentación | Gigabyte

SIO, la Inteligencia Artificial de SIE, hizo una pregunta incómoda a Raul

La pregunta de la IA

Alojamiento

¡Descarga aquí la app oficial del congreso!

Platinum sponsor

  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
  • Web Builder and IA images by Kosta TS
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.