(+34) 91 361 10 02
comercial@sie.es
Dossier
flagEnglish
flagEspañol
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Instagram
RSS
Sistema Informáticos EuropeosSistema Informáticos Europeos
  • High Performance Computing
    • Plataformas High Performance Computing
    • SIE Con la ciencia
    • Desarrollos High Performance Computing
    • Casos de éxito
    • I+D+i
  • Noticias
  • Conócenos
  • Otros
    • Redes
    • Storage
    • Virtualización
    • Seguridad
  • Contacto
  • Español
    • English

SIE LANZA SUS SOLUCIONES BASADAS EN NVDIA PASCAL

28 junio, 2016GPU, portadaNo commentsRaúl Díaz

SIE LANZA SUS SOLUCIONES BASADAS EN NVDIA PASCAL

Sistemas Informáticos Europeos, ha empezado en este mes a suministrar a sus clientes, los equipos SIE Ladon basados en las nuevas GPUs de tecnología Pascal, además de disponer de máquinas para que sus clientes puedan hacer pruebas en remoto.
Estas representan una mejora que en precios muy similares, supone el paso de 4,5 Tflops a 6,5 Tflops y de 5,1 Tflops a 9 Tflops, como podemos ver en la tabla siguiente.

 

nuevo

 

Además y gracias a encontrarse todos los núcleos en un nuevo y único procesador mucho más potente que en las gamas Kepler y Maxwell, la nueva GTX 1080 ofrece tanto en simple como en doble precisión el rendimiento más potente que ha ofrecido NVDIA hasta la fecha.
Las posibilidades de cálculo paralelo que ofrece esta nueva tecnología permiten dar un salto espectacular en la reducción de tiempos de procesado. Además la GTX 1080, cambia de la tecnología de memoria GDDR5 a la GDDR5X, que también aumenta la velocidad de acceso a datos.
En las pruebas realizadas por nuestros clientes, como la UAB, se puede ver la mejora de rendimiento en programas como Amber 16, que ya está disponible para el nuevo estándar CUDA 8 RC.

image007

Podemos ver, que la mejora frente a la tarjeta GTX Titan X (la más potente en un solo procesador de la generación anterior), es del orden de un 50% de mejora en el rendimiento.
Otras pruebas realizadas por investigadores de la URV, en códigos propios, revelan la misma tendencia.
Si recurrimos a las comparativas que han realizado los propios desarrolladores de Amber 16, vemos que la mejora se confirma de igual modo

image006

Tienen toda la información en: http://ambermd.org/gpus/benchmarks.htm
Frente a la Titan X de edición estándar, la mejora con un test de 23.558 átomos, ronda también el 50% y llega a ser del doble frente a la K20.
También cabe destacar, que la tecnología Maxwell no era capaz de ejecutar códigos en doble precisión con eficacia, mientras que la nueva tecnología Pascal los ejecuta, con una pérdida de rendimiento que era mucho mayor en generaciones anteriores.
Además, también cabe mencionar que frente a la Tesla K40 o la GTX Titan X, se ha producido una reducción de consumo de 250 W a 150 W. Esta variación en el consumo, representa que en los equipos SIE Ladon G, que equipan 4 GPUs, reducimos el costo de mantenimiento en 400 W / h, que para sistemas que funciona 24 horas al día, supone un ahorro mensual que puede rondar los 41 euros en la factura de la luz.
Pero además, debemos considerar que esa disipación de calor, ha de ser refrigerada, con una eficiencia de 1/1,5. Es decir, que por cada watio consumido, se necesitan 1,5 W de refrigeración y por tanto el ahorro mensual puede rondar los 100 euros mensuales, es decir, 1.200 euros anuales.
Ante tanta mejora, deberíamos plantearnos, cuales son las limitaciones:
1º Que nuestros cálculos deben estar muy bien paralelizados, porque si no, no podremos migrar de cálculo en CPU a cálculo en GPU.
2º Que necesitamos hacer una migración desde la tecnología x86 a CUDA. Esto se puede afrontar con las librerías CUDA o a través de estándar como OpenACC, que facilita mucho desarrollar códigos en el estándar Open CL.
3º Que las nuevas tarjetas NVDIA Pascal, únicamente funcionan en CUDA 8. De momento, nosotros estamos realizando las pruebas con la versión CUDA 8 RC (reléase candidate), que es breve será la versión CUDA 8 definitiva. Por tanto, solo si disponemos de programas como Amber 16, tenemos los códigos binarios o hemos desarrollado nosotros mismos los códigos, podremos usar esta nueva versión de CUDA.
El consejo de SIE es que si los investigadores necesitan usar códigos que esten desarrollados en CUDA 5.5 a CUDA 7.5, sigan recurriendo a tarjeta como la NVDIA Tesla K40, en especial, si necesitan ejecutar doble precisión.
En cualquier caso, SIE tiene equipos con ambas tecnologías, por si nuestros clientes desean hacer pruebas reales y comparativas entre sus distintos programas para comparar el rendimiento.
La gama SIE Ladon, ofrece soluciones basadas en Tesla Kepler y Tesla Pascal con hasta 8 tarjetas de GPU por nodo en tan solo 2u, lo que ofrece una gran densidad de cálculo.

 

 

Tags: CALCULO GPU, cluster, COMPUTO GPU, GPU, GPU Computing, hpc, hpcsie, Parallel computing
Previous post BEEGFS nombra a SIE como Gold Partner para Europa Next post SIE ha terminado de instalar el clúster del ICCRAM

Related Articles

SISTEMA COMPLETO DE HPC EN EL CICIC-CARTUJA

28 agosto, 2017Raúl Díaz

SIE AMPLIA POR TERCERA VEZ CONSECUTIVA EL SISTEMA HPC DEL DR. LLUCH DE LA UAB

23 septiembre, 2016Raúl Díaz

ESTE AÑO, HPC ADMINTECH EN VALENCIA

24 enero, 2018Raúl Díaz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search

Recent Posts

  • Agente digitalizador Next Generation
    Webinar Fondos Europeos

  • Presentaciones HPC Admintech 2022: Palma de Mallorca
  • ¡La 8ª edición del HPC Admintech ya esta aquí!
  • SIE patrocina la XII edición del CAPAP-H
  • PROYECTO IMUS – IAMAT

Recent Comments

  • Julián Rodríguez Aragón en 5º año consecutivo, el HPC Admintech 2019
  • reparar un ordenador en SIE obtiene la cualificación INTEL PLATINUM PARTNER
  • Raúl Díaz en Rendimiento plataformas Gigabyte.
  • Jesús en Rendimiento plataformas Gigabyte.

Archives

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • febrero 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • agosto 2020
  • mayo 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • octubre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • diciembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • octubre 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • marzo 2013
  • diciembre 2012
  • julio 2012
  • marzo 2012
  • enero 2012
  • marzo 2011
  • marzo 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • junio 2006
  • mayo 2005

Categories

  • Gigabyte
  • GPU
  • HPC
  • intel
  • portada
  • Sin categoría
  • SSD
  • Nota legal
  • Responsabilidad Social Corporativa
© 2020 Sistemas Informáticos Europeos, todos los derechos reservados.